Con residencia oficial en España pero con la voluntad de involucrarse todavía en la política argentina, el expresidente de la Nación Alberto Fernández reapareció este martes y admitió que le ha “propuesto a muchos compañeros” de la oposición su “mirada” sobre la coyuntura nacional. Junto a ello, el dirigente convocó a “reaccionar” contra el Gobierno de Javier Milei, que, aseguró, “en seis meses tiró por la borda el trabajo de cuatro años”.

Podrá parecer aislado en un peronismo en pleno proceso de reorganización tras el triunfo de La Libertad Avanza, pero el exmandatario, recientemente desplazado de la jefatura del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, asegura que vive “en España” pero estuvo “en Argentina en el último mes, yendo y viniendo, y hablando” para “tender acuerdos” en el nuevo rol como oposición. “Pude explicarles la mirada que tengo, es un tema que nosotros debemos analizar y que yo vengo proponiéndole a muchos compañeros”, sostuvo.

En ese marco, Fernández sacó a relucir los números de su gestión y los contrapuso al prematuro mandato de Milei en el Poder Ejecutivo. “Cuando uno mira, se da cuenta de que en seis meses se perdieron 250 mil empleos formales. Tengamos presentes que nosotros tuvimos 34 meses consecutivos de crecimiento ininterrumpido. En seis meses se tiró por la borda el trabajo de cuatro años”, advirtió al respecto; y criticó: “Sin embargo, la gente no parece reaccionar”.

Debe haber ahí algo que es muy eficiente del discurso o de la gestualidad del Gobierno, o hay una incapacidad nuestra para poder hacer entender lo que francamente queremos. Es un tema que nosotros debemos analizar y que yo vengo proponiéndole a muchos compañeros. Yo ahora estoy en España pero estuve en Argentina el último mes, estoy yendo y viniendo, y pude hablar con muchos compañeros y explicarles la mirada que tengo. Y poco a poco vamos teniendo acuerdos entre nosotros”, marcó luego, en diálogo con Net TV.

Y contempló: “Tenemos que reaccionar porque lo que le está pasando a la Argentina es muy grave. Más allá de la gestualidad y del maltrato público, que la Argentina esté peleada con Brasil y con España es una cosa difícil de entender y que indefectiblemente va a tener consecuencias, porque Brasil era nuestro principal socio comercial. Hoy en día tenemos la más baja cantidad de exportaciones de Argentina a Brasil de la historia”.