El gobernador Axel Kicillof presentó con un acto el programa multiagencial “Entramados”, para prevenir delitos de niños, adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal. El mandatario estuvo acompañado por el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el titular del Minsiterio de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. Sin embargo, en medio de la escalada en la interna peronista, lo que más llamó la atención fue la ausencia de un funcionario clave cuyo ministerio integra el programa: Nicolás Kreplak (Salud). 

Kreplak es uno de los integrantes del Gabinete de Kicillof que pertenece a La Cámpora y, por ende, responde a Máximo Kirchner. El titular de la cartera de Salud pegó el faltazo y, en cambio, envió en su lugar a la subsecretaria de Salud Mental,a Julieta Calmels.

Si bien los funcionarios camporistas ya se habían ausentado de actividades que había encabezado el Gobernador, hasta ahora se trataba de eventos partidarios como fue el acto por el 17 de octubre pasado, nunca un acto de Gobierno. Hasta ahora. 

Es que desde el kicillofismo siempre intentaron que la interna no se evidenciara dentro del Gabinete. Incluso, días atrás, el ministro Carlos Bianco confirmó que no desplazarían a ningún funcionario camporista del equipo de gobierno. “No está en nuestro espíritu”, afirmó entonces y remarcó que su prioridad era la gestión. 

Ahora, con una interna cada vez más caliente, las disputas del peronismo se colaron finalmente en un acto de Gobierno. 

PROGRAMA ENTRAMADOS

La iniciativa que presentó oficialmente este viernes Axel Kicillof está destinada a unas 8 mil personas de entre 14 y 21 años que están en conflicto con la ley penal juvenil. El programa abarca a 51 distritos y requiere de una inversión mensual de mil millones de pesos. 

Según explicaron desde Gobernación, el plan interministerial también buscará coordinar con la Justicia, los municipios y diferentes asociaciones civiles para bajar la delincuencia juvenil desde la prevención. 

“Estas cuestones no se resuelven con un artículo en una ley o con un número que hable de la edad. Se resuelven con un trabajo diario, cotidiano y permanente”, sentenció Kicillof. 

Acto seguido sostuvo que “anunciar políticas públicas pero no poner los recursos significa que esas políticas públicas van a fracasar y no van a existir”, por eso adelantó que los municipios que adhieran al programa van a “contar con recursos del gobierno provincial”.