Días después del tremendo escándalo cripto que sacudió al Gobierno Nacional por $LIBRA, la criptomoneda promovida por el Presidente que provocó pérdidas de más de 280 millones de dólares entre acusaciones por una estafa global y un mega caso de corrupción institucional, Javier Milei alegó que no cometió “ningún error” al difundir el token en sus redes sociales oficiales, explicó que 40 mil de los inversores afectados “eran bots” y afirmó: “¿Si vas al casino y perdés plata, cuál es el reclamo?”.

“Los que entraron ahí lo hicieron de manera voluntaria. Sabían muy bien el riesgo al que estaban entrando. Ninguno de los que estaba ahí ignoraba lo que estaba pasando. Si vos vas al casino y perdés plata… ¿Cuál es el reclamo?”, manifestó el Presidente en un reportaje a TN este lunes por la noche, luego de la crisis más fuerte que enfrenta el Gobierno Nacional desde su asunción a raíz de la polémica promoción de la cripto-estafa de $LIBRA en sus redes sociales oficiales.

X de Diagonales

“No cometí ningún error ex ante. Obré de buena fe. Y ex post, si miro las repercusiones políticas, digo: ‘Tengo algo que aprender’. La realidad es que yo no soy un experto…”, sumó a continuación Milei, al tiempo que aseguró que “no le pagaron por promocionar” el proyecto y solo lo hizo “para impulsar los temas tecnológicos” ya que es un “entusiasta” del campo. Tras ello, sentenció: “Por querer darle una mano a los argentinos me comí un cachetazo”.

Junto a ello, el mandatario profundizó la estrategia que ya había evidenciado el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo e intentó bajarle el precio a la polémica: “Es falso que sean 44 mil personas [las damnificadas]. Ahí hay muchísimos bots. En el mejor de los casos se trata de 5 mil personas, y la chance de que haya argentinos es muy remota”. En otro tramo del reportaje, el Presidente ya había señalado que “no promovió” la criptomoneda: solo “la difundió”.